Todo lo que necesitas saber sobre la Epilepsia

Cada 26 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre la Epilepsia, una fecha crucial para aumentar el conocimiento público sobre esta condición neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. A pesar de los desafíos, aquellos que padecen epilepsia pueden llevar una vida activa y plena con el tratamiento adecuado. En este artículo, te ofrecemos una visión general sobre qué es la epilepsia, sus causas, los signos de alerta, cómo actuar durante una crisis y las opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué es la epilepsia?

La epilepsia es un trastorno neurológico caracterizado por crisis epilépticas provocadas por actividad anormal en el cerebro. Estas crisis pueden variar en intensidad y se manifiestan de diversas formas, desde episodios breves de ausencia hasta convulsiones más generalizadas y severas.

Causas y factores de riesgo de la epilepsia

Las causas de la epilepsia son diversas, y algunos factores pueden aumentar el riesgo de padecerla, tales como:

✔️ Factores genéticos: Un historial familiar de epilepsia aumenta la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

✔️ Lesiones cerebrales: Golpes fuertes en la cabeza, accidentes cerebrovasculares o tumores cerebrales pueden desencadenar crisis epilépticas.

✔️ Enfermedades neurológicas e infecciones: Infecciones como meningitis o encefalitis pueden dañar el cerebro y provocar epilepsia.

✔️ Problemas en el desarrollo cerebral: En algunos casos, la epilepsia se diagnostica desde la infancia debido a alteraciones en el desarrollo del cerebro.

Signos de alerta de una crisis epiléptica

Es importante conocer los signos de una crisis epiléptica para poder actuar con rapidez. Algunos de los síntomas incluyen:

🔹 Movimientos involuntarios o espasmos musculares.

🔹 Pérdida del conocimiento o desorientación.

🔹 Mirada fija o episodios de ausencia.

🔹 Confusión o comportamiento inusual después de la crisis.

¿Cómo actuar ante una crisis epiléptica?

Si eres testigo de una crisis epiléptica, sigue estos pasos para garantizar la seguridad de la persona afectada:

Mantén la calma y evita que la persona se lastime durante la crisis.

Colócala de lado para facilitar la respiración y prevenir asfixia.

No intentes sujetarla ni poner objetos en su boca.

✅ Si la crisis dura más de 5 minutos, llama a emergencias de inmediato.

Tratamiento y calidad de vida para personas con epilepsia

La epilepsia puede ser tratada eficazmente con medicamentos antiepilépticos, cirugía en algunos casos y ajustes en el estilo de vida. Con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, muchas personas con epilepsia pueden llevar una vida completamente normal. La clave es una intervención oportuna y un seguimiento médico constante.

En THB Cidescol, entendemos la importancia de la prevención y el acceso a tratamientos médicos adecuados. Un seguro de salud adecuado no solo proporciona acceso a atención médica especializada, sino que también te brinda la tranquilidad de estar cubierto ante cualquier eventualidad de salud.

¡Contáctanos hoy mismo y protege tu bienestar y el de tu familia!

THB Cidescol

Deja tu comentario